Paciente mujer de 49 años, digestóloga de profesión y compañera en nuestro centro sanitario, que consulta por coxalgia bilateral de predominio izquierdo, inicio insidioso y ritmo mecánico de, al menos, 3 años de evolución.
Aunque no llega a precisar analgesia, el dolor la ha ido limitando para la práctica de ciertas actividades deportivas (correr, jugar al paddel) y aparece al realizar algunas actividades cotidianas (salir del coche, ponerse de cuclillas).
No existe clínica acompañante y no destaca ningún antecedente de significación a la anamnesis dirigida.
A la exploración, destaca únicamente la existencia de dolor a la rotación interna y adducción en flexión de ambas caderas, con ligera limitación no dolorosa a la rotación interna de cadera izquierda.
Total de preguntas: |
6 |
Respuestas correctas: |
|
Respuestas incorrectas: |
|
Puntos: |
|
Porcentaje de aciertos: |
% |
Paciente varón de 60 años, trasplantado renal y con antecedentes de oligoartritis aguda 5 años antes.
Consulta por cuadro de dolor de ritmo mecánico y limitación a la movilización activa con afección aditiva de cinturas escapular y pelviana, de varios meses de evolución. Días antes de acudir a la consulta, dolor agudo en pie izquierdo mientras andaba que le condiciona cojera.
A la exploración física, el paciente presenta dolor selectivo a la palpación sobre tercio proximal del primer metatarsiano del pie izquierdo, con mínimos cambios inflamatorios a ese nivel. Junto con ello, dolor y limitación a la movilización en todos los planos de caderas y hombros.
En la analítica más reciente, no existe elevación de reactantes de fase aguda ni
ningún cambio respecto a previas.
Total de preguntas: |
37 |
Respuestas correctas: |
|
Respuestas incorrectas: |
|
Puntos: |
|
Porcentaje de aciertos: |
% |
Antecedentes familiares | Padre diagnosticado de Psoriasis Cutánea. No antecedentes de espondiloartritis. |
Enfermedad actual | Dolor lumbar persistente durante más de 6 meses. No mejoría con el reposo. Mejoría con antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Despierta a la paciente en la segunda mitad de la noche. Mejora parcial con el movimiento pero ha tenido que dejar el running. |
No antecedentes de dolor entesítico ni dolor actual en codos, talones ni rodillas.
VSG 14; PCR 19.1 mg / L; Hemograma N; Bq Normal
HLA B27 Negativo
No datos relevantes a la exploración por aparatos.
Metrología:
Dolor lumbar inflamatorio de 3 meses de duración, que mejora con el ejercicio y empeora con el reposo.
Limitación de la movilidad frontal y sagital de la columna lumbar.
Disminución de la expansión torácica en relación a los valores normales por su edad y sexo.
Sacroilitis radiográfica unilateral grados III o IV o bilateral grado II a IV y al menos un criterio clínico.
Patologia articular (inflamación articular perifèrica, vertebral o de las entesis):
Clasification criteria for Psoriatic Arthritis (CASPAR 2006): patología articular o axial junto con ≥ 3 puntos del resto de categorías.
Total de preguntas: |
13 |
Respuestas correctas: |
|
Respuestas incorrectas: |
|
Puntos: |
|
Porcentaje de aciertos: |
% |
Varón 56 años. HTA. Obesidad
Proviene de Perú, sin informes. Refiere diagnóstico de “reuma” en su país de origen y haber sido tratado con fármacos para el dolor y “alguna otra cosa” que no recuerda ni especifica.
Aporta una Rx simple de manos.
En base a hallazgos exploratorios, analíticos (PCR 1,4 mg/dl; anticcp 456 UI/ml; FR 163 UI/ml) se diagnostica de AR.
Se instaura tratamiento con dosis ascendentes de MTX hasta 25 mg/ semana sc con ácido fólico y dosis variables de prednisona, entre 15 y 5 mg, a pesar de lo cual el paciente no mejora. A los tres meses se le añade adalimumab 40 mg sc cada 14 días con lo que el paciente entra en baja actividad.
A los tres meses acude a consulta por dolor e inflamación en codo derecho. Se le hace en consulta ecografía.
Meses después acude de nuevo a consulta con cuadro referido desde 3 semanas antes de intenso dolor en tobillo, talón y planta del pie, edema, eritema y calor local. La zona está tumefacta y el paciente refiere febrícula diaria.
Se le realiza Rx de pie.
Total de preguntas: |
23 |
Respuestas correctas: |
|
Respuestas incorrectas: |
|
Puntos: |
|
Porcentaje de aciertos: |
% |